CURSO DE ANSIOLISIS INHALATORIA en la CLÍNICA DENTAL
Curso teórico-práctico acreditado por la comisión de formación continuada de las profesiones sanitarias del sistema nacional de salud.
CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO
Pendiente de acreditación
Fechas del curso:
Fase I: Modalidad Aula Virtual
21 y 22 de Junio 2024.
Fase II: Modalidad Presencial
28 y 29 de Junio 2024.
CURSO ORGANIZADO POR CEU FP, Madrid.
Este curso cumple con los requisitos de formación contemplados en la Declaración del Consejo General de Dentistas número AA08/2008 de 27 de Junio de 2008.
Muchas personas, tanto niños como adultos, sienten miedo al acudir a la consulta odontológica y se encuentran con un alto nivel de ansiedad, incluso durante el más simple tratamiento. Además, los pacientes demandan, cada vez más, que cualquier procedimiento médico y/o dental, se realice con el mínimo de molestias y dolor.
Esta necesidad de sedación, analgesia o anestesia, más allá del área quirúrgica, se han extendido de tal manera que los servicios de anestesia no pueden cubrir todos los requerimientos, lo cual plantea la necesidad de organizar y crear la logística necesaria que permita que las bondades de estas técnicas lleguen a todos los pacientes al menor costo y con la mejor atención. Ansiolíticos, anestésicos inhalatorios e intravenosos, vías diversas de administrarlos, nuevos avances en la monitorización y cuidados, nos proporcionan un importante arsenal terapéutico para intentar solventar con éxito el problema.
Gracias a la Ansiolisis Inhalatoria con óxido nitroso se puede eliminar la barrera universal del miedo al dentista que tienen muchos pacientes que necesitan tratamiento odontológico y lo evitan debido a esta odontofobia.
Este cambio de modelo provocado por el uso de la Ansiolisis Inhalatoria en la práctica de diversos tratamientos odontológicos, ha dado lugar a un debate sobre los requisitos de seguridad referentes a la formación de los facultativos, las condiciones de las instalaciones y los tipos de procedimientos de sedación que cabe realizar en las clínicas o consultorios dentales autorizados conforme al del Real Decreto 1277/2003, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios.
La realización del presente curso, dirigido a Odontólogos Generales y/o Estomatólogos, cumple los requerimientos del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, sobre el manejo de la Ansiolisis Inhalatoria con Óxido Nitroso en la Clínica Dental.
PERSONAL DOCENTE.
- Odontóloga desde 1990. Actividad clínica privada en Madrid y Valencia.
- Curso Superior de Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes 2004.
- Actualización en Prótesis sobre Dientes e Implantes 2014.
- Curso de Sedación Consciente en Clinica Dental. -U.C.M.-
- Curso de monitorización, emergencias médicas y sedación en Clínica Dental.-FIS-

- Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
- Máster en Medicina de Emergencias.
- Médico de Emergencias (UVI móvil) del SUMMA 112 de Madrid.
- Director Científico de la Cátedra Tassica de la Fundación CEU San Pablo.

- Médico especialista en Anestesiología y Reanimación.
- Colaborador profesional con el Centro Odontológico de Innovación y Especialidades Avanzadas UAX.
- Revisor de la Revista Electrónica de Anestesiar.
- Colaborador docente en Anestesiología y Reanimación del H. U. de Móstoles.
- Profesor colaborador de UltraDissection Group EchoTraining School.

- Médico de Emergencias Extrahospitalarias SUMMA 112.
- Máster en Medicina de Emergencias.
- Coordinadora del Grupo de Urgencias y Emergencias Pediátricas (GEUP-SEMES) de la Sociedad Española de Medicina de Emergencias.
- Coordinadora de formación en Soporte Vital Avanzado y Cursos NAEMT en TASSICA S.A.

DURACIÓN DEL CURSO Y FECHAS.
La duración del curso es de 30 horas, de las cuales el 60% es presencial en las instalaciones del CEU FP y el otro 40% se realizará en Aula Virtual (espacio de comunicación e interacción).
El curso se realizara en Madrid.
Inicio del curso; Viernes 21 de Junio.
Finalización del curso; Sábado 29 de Junio.
FASES DEL CURSO: MODALIDAD.
Fase I: Modalidad Aula Virtual.
Fecha de Inicio: Viernes 21 de Junio.
Fecha finalización: Sábado 22 de Junio.
En esta fase del curso, el alumno recibirá, vía email, el
enlace necesario para acceder al Aula Virtual, donde
encontrara toda la documentación teórico-práctica
de consulta y bibliografía, un banco de preguntas para
realizar su auto-test, material multimedia “videos”, foro y
soporte técnico.
Fase II: Modalidad Presencial.
Tendrá lugar en las instalaciones del CEU FP. Calle
Pirineos, 55 Madrid.
Fecha de Inicio: Viernes 28 de Junio en horario de 09:00
a 19:00 horas.
Fecha de finalización: Sábado 29 de Junio en horario
de 09:00 a 19:00 horas.
Para información más detallada e información para inscripción descargar folleto del curso