Curso teórico-práctico de Ansiolisis Inhalatoria en la Clínica Dental

Curso teórico-práctico acreditado por la comisión de formación continuada de las profesiones sanitarias del sistema nacional de salud.

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO

Pendiente de acreditación CFC

Fechas del curso:

Fase I: Modalidad Aula Virtual
Del 31 de Octubre al 15 de Noviembre 2025

Fase II: Modalidad Presencial
7 y 8 de Noviembre 2025

Precio regular €600,00 EUR
Precio de venta €600,00 EUR Precio regular

Curso de Ansiolisis Inhalatoria en la Clínica Dental

Ansiedad, miedo, molestia, dolor, son barreras del paciente, tanto niños como adultos, a la hora de acudir a la consulta odontológica, incluso ante el tratamiento más simple. Existe en la actualidad un importante arsenal terapéutico para intentar eliminar con éxito estas barreras como los ansiolíticos orales e inhalatorios, anestésicos dentales y la sedación endovenosa.

Gracias a la utilización de la Ansiolisis Inhalatoria con Óxido Nitroso y Oxígeno se puede tratar la ansiedad y el miedo al dentista de pacientes que en muchos casos evitan el tratamiento odontológico debido a esta odontofobia.

Los tipos de procedimientos de sedación que cabe realizar en las clínicas o consultorios dentales autorizados deben de ser conformes al Real Decreto 1277/2003, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios.

La realización del presente curso, dirigido a Odontólogos Generales y/o Estomatólogos, cumple los requerimientos del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, sobre el manejo de la Ansiolisis Inhalatoria con Óxido Nitroso y Oxígeno en la Clínica Dental.

Campus online

Campus ONLINE

Contacto continuo con tus profesores. Acceso al material y contenido formativo. ¡Material formativo incluido en el precio!

Formación Teórico Práctica en el centro

Formación Teórico Práctica en el Centro

60% del curso Presencial en las instalaciones del CEU FP Madrid Ver programa en página 4

Objetivos del Curso

  • Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos de la técnica de Ansiolisis Inhalatoria con Óxido Nitroso.
  • Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos del funcionamiento de los equipos para la administración de la mezcla de Oxígeno–Óxido Nitroso.
  • Conocer la Normativa Colegial – Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España Orden AA08/2008 de 27 de Junio. Declaración sobre la práctica de la “Sedación Consciente” en los tratamientos odontológicos.
  • Conocer la ansiolisis inhalatoria, clasificada por la ASA dentro de la categoría de sedación mínima, siendo su definición: Estado inducido por fármacos en el que hay una disminución de la sensación de intranquilidad física y motora, sin un cambio asociado en el estado de alerta del individuo. El paciente responde normalmente a comandos verbales. Sin embargo, la función cognitiva y la coordinación motora pueden estar afectadas. La ventilación y la función cardiovascular permanecen inalteradas. Se podrá realizar mediante: fármacos administrados por vía oral (benzodiacepinas) o combinando dos gases medicinales, Oxígeno y Óxido Nitroso, por vía inhalatoria.

Titulación

Una vez finalizado el curso, cada participante realizará un examen de evaluación final para recibir el Diploma donde se certifica que ha realizado el “Curso de Ansiolisis Inhalatoria en la Clínica Dental” con una carga lectiva de 30 horas. Curso pendiente de acreditación CFC (créditos CFC concedidos en la última edición 4,1).

Profesorado

Profesor 1

Dr. ALBERTO MONTARELO NAVAJO

  • Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
  • Máster en Medicina de Emergencias.
  • Médico de Emergencias (UVI móvil) del SUMMA 112 de Madrid.
  • Director Científico de la Cátedra Tassica de la Fundación CEU San Pablo.
Profesor 2

Dra. MARÍA CLAUDIA ARGÜELLO MATEUS

  • Odontóloga desde 1990. Práctica privada en Madrid y Valencia.
  • Curso Superior de Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes.
  • Actualización Prótesis sobre Dientes e Implantes.
  • Curso Sedación Consciente en Clínica Dental UCM.
  • Curso monitorización, emergencias médicas y sedación en Clínica Dental.
Profesor 3

Dra. RAQUEL RODRÍGUEZ MERLO

  • Médico de Emergencias Extrahospitalarias SUMMA 112
  • Máster en Medicina de Emergencias.
  • Coordinadora del Grupo de Urgencias y Emergencias Pediátricas de la Sociedad Española de Medicina de Emergencias.
  • Coordinadora de formación en Soporte Vital Avanzado y Cursos NAEMT en TASSICA S.A.
Profesor 4

Dr. DIEGO GARCÍA SIMÓN

  • Médico especialista en Anestesiología y Reanimación
  • Colaborador profesional con el Centro Odontológico de Innovación y Especialidades Avanzadas UAX
  • Revisor de la Revista Electrónica de Anestesiar
  • Colaborador docente en Anestesiología y Reanimación del HU de Móstoles
  • Profesor colaborador de Ultra Dissection Group
Profesor 5

Dr. MARCOS MORADAS ESTRADA

  • Odontólogo.
  • Máster en Rehabilitación Protésica y Oclusal Integral y trastornos de la ATM.
  • Profesor Asociado LOSU. Universidad de Oviedo.
  • Práctica privada con dedicación quasiexclusiva en rehabilitación oral convencional y sobre implantes.
Profesor 6

Dr. CARLOS EDUARDO POLO PORTES

  • Doctor en Medicina.
  • Especialista en Medicina Interna. Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte.
  • Master en Medicina de Urgencias y Emergencias.
  • Médico de Emergencias (UVI móvil) del SUMMA 112 de Madrid.

Duración del Curso y Fechas.

La duración del curso es de 30 horas, de las cuales el 60% es presencial en las instalaciones del CEU FP Madrid y el otro 40% se realizará en Aula Virtual (espacio de comunicación e interacción).

Inicio del curso;
31 de Octubre de 2025.

Finalización del curso;
15 de Noviembre de 2025.

Fases del Curso: Modalidad.

Fase I: Modalidad Aula Virtual.

Fecha de inicio:
31 de Octubre de 2025.

Fecha de finalización:
15 de Noviembre de 2025.

En esta fase del curso, el alumno podrá acceder al Aula Virtual, donde encontrará toda la documentación teórico–práctica de consulta y bibliografía, un banco de preguntas para realizar su auto-test, material multimedia “vídeos”, foro y soporte técnico.

Fase II: Modalidad Presencial.

Tendrá lugar en las instalaciones del CEU FP Madrid. Calle Pirineos, 55 Madrid.

Fecha de inicio: 7 de Noviembre 2025 en horario de 09:00 a 19:00 horas.

Fecha de finalización: 8 Noviembre 2025 en horario de 09:00 a 19:00 horas.

Alumnos en formación presencial

Programa Teórico Práctico de la Fase II: Modalidad Presencial
7–8 de Noviembre de 2025 · Instalaciones CEU FP Madrid.

Viernes 7 de Noviembre de 2025

9:00
Entrega de inscripciones y material.
9:30
Historia de la Ansiolisis. Tipos de Ansiolisis y su repercusión en la función Respiratoria, Cardiovascular y Neurológica. Sistema de clasificación ASA.
10:30
Principios y criterios para la monitorización básica intraoperatoria del paciente bajo Ansiolisis Inhalatoria.
11:30
DESCANSO – CAFÉ
12:00
Ansiolisis inhalatoria en pacientes con compromiso sistémico.
13:00
Reconocimiento y manejo de complicaciones y emergencias. Maniobras de SVB y uso del Desfibrilador (DEA–DESA).
14:00
COMIDA
15:00
Prácticas; Monitorización. SVB. DEA.
17:00
DESCANSO – CAFÉ
17:15
Prácticas; Dispositivos Vía aérea y ventilación. Canalización Intra–Venosa.
19:00
Fin de la jornada

Sábado 8 de Noviembre de 2025

9:00
Farmacología y aplicación de los gases inhalatorios (O2 – N2O). Propiedades, composición, indicaciones, contraindicaciones y efectos secundarios. Proceso de recuperación y criterios de alta.
10:30
Vías de administración de la Ansiolisis Inhalatoria y Oral y principales fármacos empleados en cada una de ellas.
11:30
DESCANSO – CAFÉ
12:00
Requisitos mínimos del personal y de las instalaciones para la aplicación de la Ansiolisis Inhalatoria.
12:30
Consentimiento informado y Aspectos Legales. Consejo Dentistas: Declaración AA08/2008.
14:00
COMIDA
15:00
Componentes básicos del equipo de Ansiolisis Inhalatoria y la función de cada uno.
16:00
Prácticas; Ansiolisis Inhalatoria.
18:00
DESCANSO – CAFÉ
19:00
Evaluación y Clausura.
Equipo de Ansiolisis Inhalatoria
  • Información e inscripciones:

    Intra-Lock Iberia
    C/Toronga, 25, 1º D; 28043 Madrid
    Teléfonos: 91 721 67 30 / 607 722 666
    info@intralock.es