¿Cómo eliminar el Biofilm bucodental, causante de la enfermedad periodontal y la peri-implantaria?

¿Cómo eliminar el Biofilm bucodental, causante de la enfermedad periodontal y la peri-implantaria?

Autor: Intra-Lock Iberia

Como todos sabemos, se definen tejidos periodontales y los peri-implantarios, como todos los tejidos que rodean al diente o al implante y las lesiones inflamatorias de origen infeccioso se denominan enfermedades periodontales y/o peri-implantarias, sus  causas son complejas y variadas.

La gingivitis y la mucositis peri-implantaria se definen como formas reversibles de afección inflamatoria de los tejidos blandos que rodean al diente o al implante y son consideradas como la fase inicial de la periodontitis o la peri-implantitis, mientras que la periodontitis y la peri-implantitis son procesos inflamatorios irreversibles que afectan los tejidos duros y blandos ubicados alrededor del diente o del implante osteointegrado, causando la pérdida rápida del soporte óseo,  acompañado de sangrado, supuración, comprometiendo su estabilidad o la oseointegración, en el caso del implante. La pérdida ósea periodontal o peri-implantaria debe ser considerada de etiología multifactorial, donde no sólo están involucrados factores mecánicos y bacterianos, sino también los factores locales, sistémicos y genéticos.

Aunque algunas de las estrategias empleadas en el tratamiento de la periodontitis y la peri-implantitis han dado buenos resultados, existen reportes que luego de algunos años estas patologías recidivan. Esto, se podría explicar por la influencia que tiene el biofilm sobre el diente o el implante. Si es verdad que durante años, se han realizado muchos estudios para establecer estrategias terapéuticas en el tratamiento de dichas patologías, para lograr establecer terapias apropiadas que nos permitan controlarlas, es importante comprender que los microorganismos que colonizan los tejidos periodontales y peri-implantarios son seres vivos que no están aislados, son comunidades patógenas complejas,  dinámicas, causantes de estas enfermedades.

El biofilm bucodental  presenta características que plantean una serie de problemas en cuanto a su eliminación y los implantes dentales están sometidos a los mismos riesgos de infección que los dientes naturales, por eso, el diagnóstico precoz es fundamental para la prevención, tratamiento y mantenimiento de los tejidos afectados. El seguimiento periodontal y peri-implantario constituye una de las tareas de tratamiento de por vida.

Recientemente, EPIEN Médical Inc, compañía americana privada de biotecnología, centrada en el descubrimiento, desarrollo, fabricación y autorización de una nueva era de poderosos agentes tópicos no antibióticos, capaces de eliminar el bioflim patógeno y los microorganismos, al contacto. La tecnología patentada HybenX de Epien Médico, emplea “la desecación” única diferencia de otros productos del mercado, para eliminar de forma segura y efectiva una gran variedad de bioplelículas microbianas.

HybenX es una poderosa herramienta, segura y efectiva para los odontólogos, como complemento a los tratamientos estándares de las enfermedades periodontales y peri-implantarias, ya que logra por desecación, de una manera fácil, segura y efectiva, la eliminación de la película de biofilm bucodental de los tejidos duros y blandos de la cavidad oral de los pacientes. Este producto ha sido aprobado para su comercialización, como dispositivo médico clase I en la Unión Europea y Canadá, para uso dental profesional, como un irrigante focal complementario destinado a la eliminación del Biofilm, por la FDA de los EEUU.

Resulta indispensable que los odontólogos estemos informados sobre los agentes antibacterianos de aplicación tópica empleados hoy en día para controlar las infecciones bacterianas, que permitan establecer estrategias apropiadas basadas en los ensayos clínicos, diagnóstico microbiológico, actividad antibacteriana, la existencia de cepas bacterianas resistentes y a las propiedades farmacológicas de dichas sustancias.

Dra. María Claudia Argüello Mateus
Licenciada en Odontología
Experta en Implantologia y Prótesis sobre Implantes (Fundación San Pablo CEU)
Certificada en Monitorización, Emergencias Médicas y Sedación Consciente en la Clinica Dental (Formación Integral en Salud FIS)
Práctica en Madrid

Artículos relacionados

  • ¿Cuándo debemos utilizar los implantes de diámetro reducido?

    ¿Cuándo debemos utilizar los implantes de diámetro reducido?

    Según datos del INE. actualmente existen en España unos nueve millones de personas mayores de 65 años y como sabemos, existe una transformación de la pirámide poblacional que supondrá que dentro de 15 años este segmento de población podrá ser de doce millones, y no podemos ignorar que, en este grupo de edad existe una alto índice de edentulismo, considerado por la OMS como “Enfermedad Crónica Discapacitante”. Un amplio porcentaje de este segmento de población corresponde a portadores de prótesis completas en ambas arcadas, o al menos en una de ellas.
  • Simposio Europeo sobre Concentrados plaquetarios, Células madre y L-PRF

    Simposio Europeo sobre Concentrados plaquetarios, Células madre y L-PRF

    Bajo el título “Mejorando la Cicatrización Natural en Odontología”, los pasados 14, 15 y 16 de octubre tuvo lugar en Leuven (Bélgica), el primer simposio europeo sobre Concentrados plaquetarios, Células madre & L-PRF.
  • Os presentamos a nuestra odontóloga: Claudia Argüello Mateus

    Os presentamos a nuestra odontóloga: Claudia Argüello Mateus

    Como Odontóloga colaboradora de Intra-Lock Iberia quiero dar las gracias por permitirme participar en este blog como espacio público o canal de divulgación, a modo de diario personal o “bitácora web” para poder comunicarme de una manera potente, significativa, dinámica y moderna, escribiendo conceptos con contenidos académicos novedosos y actualizados, para poder así analizarla, trabajar en equipo y producir información enriquecida de valor alto clínico y profesional. Sera para mi muy importante que todos los participantes aporten sus ideas y comentarios.
  • ¿Sabemos qué es el Biofilm bucodental?

    ¿Sabemos qué es el Biofilm bucodental?

    Se ha hablado y escrito mucho sobre la caries, las enfermedad periodontal y peri-implantaria pero; ¿Realmente hemos hecho algo para evitarlas? ¿Sabemos que es el Biofilm bucodental?